tipos de seguros para pymes

Si estás iniciando una PYME o ya tienes tu negocio en marcha, debes conocer los tipos de seguros para PYMEs

No solo porque la ley exige la contratación de ciertas pólizas obligatorias, sino también porque contar con la protección adecuada beneficia tanto a tu empresa como a tus trabajadores

Los seguros no son solo un requisito, sino una herramienta clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento de tu negocio.

En  FusterGüell hemos creado esta guía, en la cual exploraremos los seguros obligatorios y recomendables para PYMEs, además de los beneficios que aportan para proteger a tus trabajadores, bienes y reputación empresarial.

¿Qué es un seguro para PYMEs?

Como ya sabemos, un seguro para PYMEs es una herramienta diseñada específicamente para pequeñas y medianas empresas con el objetivo de protegerlas frente a riesgos asociados a su actividad. 

Estos riesgos pueden ser:

    • Accidentes laborales.
    • Daños a bienes e instalaciones.
    • Siniestros como incendios o robos.
    • Reclamaciones por terceros.

Las PYMEs, a diferencia de las grandes corporaciones, suelen contar con menos recursos para enfrentar imprevistos, por lo que estas pólizas son clave para garantizar su continuidad.

Tipos de seguros para PYMEs

Tipo de Seguro Descripción Ventajas Contras
Responsabilidad civil Protege frente a daños a terceros, materiales, económicos o personales. – Obligatorio en muchos sectores.

– Cubre daños directos e indirectos.

– Tranquilidad frente a demandas.

– Cobertura básica puede ser insuficiente.

– Coste elevado en sectores de alto riesgo (construcción, hostelería).

Accidentes laborales Garantiza compensaciones y asistencia médica a trabajadores ante accidentes o enfermedades laborales. – Obligatorio con trabajadores contratados.

– Mejora la imagen de la empresa.

– Cobertura completa para trabajadores.

– Incrementa gastos operativos.

– Algunos convenios exigen coberturas adicionales.

Multirriesgo para PYMEs Cubre daños materiales (incendios, robos), responsabilidad civil y más en una sola póliza. – Combina varias coberturas.

– Personalizable según necesidades.

– Amplia protección integral.

– No obligatorio, algunas empresas lo omiten.

– Coste elevado con coberturas adicionales.

Ciberseguridad Protege frente a ciberataques, robo de datos y riesgos digitales. – Esencial para negocios digitales.

– Previene interrupciones graves.

– Mejora la confianza de los clientes.

– Puede no cubrir daños por negligencia.

– Subestimado hasta que ocurre un incidente.

Pérdida de beneficios Cubre ingresos perdidos por interrupciones como incendios o desastres naturales. – Garantiza estabilidad financiera.

– Cubre gastos fijos y salarios.

– Útil para empresas con alta dependencia operativa.

– Costoso para empresas pequeñas.

– Evaluación compleja de ingresos proyectados.

Salud para trabajadores Ofrece cobertura médica a los trabajadores, incluyendo consultas, hospitalización y tratamientos especializados. – Mejora el bienestar y fidelización.

– Reduce el absentismo.

– Deducible en impuestos.

– Coste adicional para la empresa.

– No valorado igual por todos los trabajadores.

Claves para elegir el seguro ideal para tu empresa

Seleccionar el seguro adecuado para tu negocio no solo es una cuestión de cumplir con las normativas, sino también de proteger lo que más importa:

    • La actividad económica de tu empresa: Cada sector tiene riesgos específicos. Por ejemplo, negocios en el sector de la construcción necesitan pólizas como el seguro decenal, mientras que en hostelería el seguro de responsabilidad civil es imprescindible para protegerse frente a reclamaciones de clientes.
    • El tamaño y número de trabajadores: Si tu empresa cuenta con personal contratado, debes cumplir con normativas específicas, como el seguro de accidentes laborales, que protege a los trabajadores frente a incidentes en el lugar de trabajo.
    • El nivel de riesgo de la actividad: Las empresas que operan en sectores con mayor exposición a siniestros, como el transporte o la fabricación, necesitan coberturas más amplias para protegerse frente a imprevistos que puedan afectar su operatividad.
    • El volumen de negocio y los activos a proteger: Cuanto mayor sea el patrimonio de tu empresa, más importante será asegurarlo para minimizar el impacto de posibles pérdidas económicas.

Seguros obligatorios para PYMEs

En nuestro país, contar con los seguros obligatorios no solo es un requisito legal, sino una medida esencial para garantizar la seguridad operativa de tu negocio y la protección de trabajadores y terceros. 

No cumplir con estas normativas puede resultar en sanciones económicas significativas y riesgos operativos graves.

Seguro de responsabilidad civil

    • Qué cubre: Daños materiales, económicos o personales causados a terceros por la actividad de la empresa.
    • Sectores obligados: Construcción, hostelería, transporte, profesiones reguladas, entre otros.
    • Multas por incumplimiento:
      • Desde 600 hasta 3.000 euros, dependiendo de la gravedad del caso.
      • Posibilidad de suspensión de la actividad hasta regularizar la situación.

Seguro de accidentes laborales

    • Qué cubre: Protección a los trabajadores ante accidentes o enfermedades laborales, incluyendo indemnizaciones por incapacidad o fallecimiento.
    • Sectores obligados: Empresas con trabajadores contratados.
    • Multas por incumplimiento:
      • Sanciones de hasta 225.018 euros en casos graves, según la Inspección de Trabajo.
      • La empresa debe asumir los costes de indemnización de los trabajadores afectados.

Seguro decenal

    • Qué cubre: Defectos estructurales en edificaciones durante los diez años posteriores a su construcción.
    • Sectores obligados: Empresas constructoras y promotoras.
    • Multas por incumplimiento:
      • Imposibilidad de registrar la propiedad en el Registro de la Propiedad.
      • Demandas legales de clientes por defectos en la construcción.

Seguro para vehículos comerciales

    • Qué cubre: Daños a terceros ocasionados por vehículos utilizados en la actividad empresarial.
    • Sectores obligados: Empresas de transporte, logística o cualquier negocio que utilice vehículos comerciales.
    • Multas por incumplimiento:
      • Entre 601 y 3.005 euros por vehículo.
      • Asunción total de los costes por accidentes en caso de siniestro.

¿Por qué es importante cumplir con los seguros obligatorios?

Cumplir con los seguros obligatorios no solo protege a tu empresa frente a sanciones legales, sino que también te da tranquilidad en el día a día.

Además, contar con los seguros adecuados refuerza tu compromiso como empresario responsable. Demuestra que valoras la seguridad de tus trabajadores, clientes y socios comerciales.

Al protegerlos, también estás construyendo una reputación sólida y generando confianza en tu entorno.

En definitiva, cumplir con los seguros obligatorios es mucho más que un requisito legal: es una inversión en la estabilidad, el crecimiento y la credibilidad de tu empresa.

Ventajas de contratar seguros para PYMEs

  • Protección integral: Aseguran tanto los bienes materiales como la operatividad de la empresa frente a imprevistos.
  • Cumplimiento normativo: Evitan sanciones legales y garantizan que la empresa cumple con sus responsabilidades.
  • Imagen de marca: Una empresa asegurada proyecta confianza, responsabilidad y compromiso, tanto a clientes como a trabajadores.
  • Estabilidad financiera: Los seguros actúan como un respaldo económico ante siniestros, ayudando a mantener la continuidad del negocio.
  • Beneficios fiscales: Algunos seguros, como los de salud, permiten deducciones en impuestos, generando ahorro económico.

Lo mejor es proteger el futuro de tu empresa

Los seguros no hay que verlos como un gasto extra para tu negocio, sino como una inversión a futuro de tu PYME.

Desde cumplir con las normativas legales hasta ofrecer beneficios adicionales como los seguros de salud, estas pólizas permiten que las PYMEs enfrenten los retos con mayor seguridad y confianza.

Cumplir con los seguros adecuados no solo es un requisito legal, sino una garantía de tranquilidad para ti, tus trabajadores y tus clientes.

En FusterGüell, contamos con un equipo de profesionales listos para asesorarte y ayudarte a encontrar las mejores soluciones para tu negocio.

Contáctanos y asegura el futuro de tu empresa con el respaldo que necesitas.

Preguntas frecuentes

¿Qué seguros son obligatorios para las PYMEs en España?

El seguro de responsabilidad civil, accidentes laborales, vehículos comerciales y, en el sector construcción, el seguro decenal son algunos de los más importantes.

¿Qué es un seguro multirriesgo para PYMEs?
¿Cómo protege un seguro de ciberseguridad a mi empresa?

Cubre los costes derivados de ataques cibernéticos, como el robo de datos o la interrupción de actividades, y ofrece servicios preventivos y correctivos.

¿Qué ventajas ofrece un seguro de salud para PYMEs?

Mejora la satisfacción y fidelización de los trabajadores, reduce el absentismo y permite deducir los gastos asociados en el Impuesto de Sociedades.

¿Por qué es importante contar con un seguro de crédito?

Protege a la empresa frente al impago de facturas, garantizando el cobro de los servicios prestados y manteniendo la liquidez.

Tags
logo-footer

Sigamos conectados:      

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies