Le informamos que en el BOE del día 5 de mayo se ha publicado el Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes en el orden sanitario, social y jurisdiccional, a aplicar tras la finalización de la vigencia del estado de alarma. El fin de la vigencia del estado de alarma y…
Como consecuencia de la situación generada por la pandemia del COVID-19, se han aprobado algunas prestaciones a favor de los autónomos. Por ejemplo, pueden pedirlas quienes se hayan visto obligados a suspender su actividad o quienes hayan visto reducidos sus ingresos. Pues bien, en estos casos se pude plantear la duda de si un autónomo…
Le informamos que la Dirección General de Tributos se ha pronunciado sobre la cuestión de si un autónomo que le han concedido la prestación extraordinaria por reducción en la facturación superior al 75%, como consecuencia de la declaración de estado de alarma (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el…
La Resolución Vinculante de Dirección General de Tributos (DGT), V1983-20 de 17 de Junio de 2020, analiza el caso de un matrimonio de residentes fiscales en Líbano, quienes llegaron a España en enero de 2020 para un viaje de 3 meses pero que, debido al estado de alarma, no han podido regresar, al tiempo de presentar…
La declaración del estado de alarma condujo a la limitación de los desplazamientos de las personas físicas. Ante esta situación, cabe plantear si en la valoración de la cesión del uso de vehículos por las empresas a sus trabajadores, se debe computar como «uso privado» el período en el que los trabajadores no han podido…
Le informamos que se ha publicado por la DGT una consulta vinculante CV V2053/2020, de 23 de junio de 2020, que establece que no estarán sujetos al IVA los autoconsumos derivados de la condonación de la renta de un local de negocios cuando el arrendatario no pueda realizar actividad económica alguna en el mismo por…
Le recordamos que tras la finalización del estado de alarma por la crisis sanitaria del COVID-19 el pasado 21 de junio de 2020, es importante hacer referencia a lo previsto en el artículo 2 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, que prevé una prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual…
Le recordamos que con efectos desde el 18 de marzo, el Real Decreto-ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, incluye una serie de medidas de carácter societario y mercantil. Algunas de las novedades relevantes inciden en cuestiones relativas como las que afectan a la disolución de…
Si ha vendido su vivienda habitual hace unos meses y obtuvo una ganancia patrimonial, recuerde que ésta queda exenta de tributar en el IRPF a condición de que reinvierta el importe obtenido en la venta en la adquisición de una nueva vivienda habitual. Eso sí: para ello, es preciso que realice la compra de la…