
¿Sabías que existe una herramienta que puede simplificar enormemente tus trámites con la Seguridad Social?
Se trata del Sistema RED, una plataforma online que está cambiando la forma de gestionar una empresa ¿Quieres saber cómo puede beneficiar a tu negocio?
Desde FusterGüell, te lo explicamos. Desde qué es este sistema y quiénes están en la obligación de usarlo.
¿Qué es y cómo funciona?
El Sistema RED, es una plataforma telemática desarrollada por la TGSS, permite la transmisión telemática de datos entre la Seguridad Social y las empresas o autónomos.
Esta herramienta digital optimiza la gestión de trámites habituales como altas, bajas, variaciones salariales y consultas, agilizando los procesos y reduciendo los tiempos de respuesta.
Al permitir la presentación electrónica de documentos, como el TC2 y partes de baja, el Sistema RED elimina el trámite en papel y facilita la interoperabilidad con otros sistemas informáticos.
Gracias al Sistema RED, las empresas y autónomos pueden realizar sus gestiones de forma rápida, segura y eficiente, las 24 horas del día, los 365 días del año.
Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos, así como en una mayor flexibilidad en la gestión de sus obligaciones con la Seguridad Social.
Principales funciones del Sistema RED
-
- Cotización: Permite la presentación de liquidaciones, el ingreso de cuotas mediante pago electrónico y la domiciliación bancaria.
- Afiliación: Facilita el alta, baja y modificación de datos de trabajadores, así como consultas relacionadas con su situación laboral.
- Gestión de partes médicos: A través del sistema, las empresas pueden comunicar las altas y bajas de sus empleados por incapacidad temporal, tanto por contingencias comunes como profesionales.
Además, el sistema integra servicios adicionales, como la asignación del Número de Seguridad Social (NSS) para trabajadores sin registro previo, lo que simplifica aún más la afiliación laboral.
¿Quién debe cumplir con el uso del Sistema RED?
El uso de este sistema es obligatorio para ciertos colectivos, mientras que otros pueden optar por usarlo de manera voluntaria.
Empresas y el Sistema RED: ¿Quiénes están obligados?
Todas las empresas que estén inscritas en el Régimen General o en cualquier otro régimen de la Seguridad Social deben utilizar el Sistema RED, independientemente del número de trabajadores. Según la Orden ESS/484/2013, esta obligatoriedad también incluye:
-
- Agrupaciones de empresas.
- Responsables del cumplimiento de las obligaciones de cotización.
Autónomos: ¿Cuándo es voluntario el empleo del Sistema RED?
Los trabajadores autónomos no están obligados a utilizar el Sistema RED, salvo que tengan empleados a su cargo.
En este caso, deben gestionar tanto los datos de sus trabajadores como los propios a través de esta plataforma en línea.
Optimiza tus gestiones con el Sistema RED
No solo simplifica la comunicación con la TGSS, sino que ofrece una serie de beneficios que lo convierten en una herramienta más que útil:
Beneficio | Descripción |
Ahorro de tiempo y coste | Elimina la necesidad de trámites en papel, agiliza las gestiones administrativas y reduce costes para empresas y autónomos. |
Disponibilidad total | Acceso al Sistema RED las 24 horas del día, los 365 días del año, sin limitaciones de horarios de oficina. |
Validez oficial | Los documentos enviados a través del sistema tienen la misma validez legal que los entregados presencialmente. |
Facilidad de uso | Gestión directa de trámites con la TGSS desde cualquier lugar, evitando desplazamientos y largas esperas. |
Seguridad garantizada | Certificados digitales que protegen los datos y garantizan la confidencialidad de todas las comunicaciones. |
Cómo acceder al Sistema RED
Solicita una autorización
Las empresas o autónomos deben obtener una autorización a través de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Esta autorización puede tramitarse en nombre propio o a través de un representante autorizado.
Consigue un certificado digital
Debes contar con un certificado digital válido, emitido por entidades reconocidas como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Este certificado garantiza que las comunicaciones con el sistema sean seguras y confidenciales.
Configura el acceso al sistema
Una vez que tengas la autorización y el certificado digital, puedes empezar a usar el Sistema RED a través de las siguientes plataformas:
- RED Directo: Ideal para pequeñas empresas con menos de 15 trabajadores.
- Sistema de Liquidación Directa: Diseñado para empresas con un mayor número de empleados.
Una gestión mejorada con el Sistema RED
Este sistema representa una solución innovadora, eficiente y segura para que empresas y autónomos cumplan con sus obligaciones legales.
Además de simplificar y optimizar los procesos administrativos, esta herramienta ofrece un ahorro significativo de tiempo y recursos, convirtiéndose en un buen compañero para la gestión laboral y empresarial.
Desde FusterGüell, estamos comprometidos en hacer una gestión más eficiente, simplificando tus trámites y ayudarte a aprovechar al máximo este sistema.
Preguntas frecuentes
¿Cómo obtener el certificado digital para el Sistema RED?
El certificado digital puede solicitarse a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Es necesario completar un formulario en línea, acreditar tu identidad presencialmente y descargar el certificado una vez validado.
¿Qué trámites se pueden realizar con el Sistema RED?
A través del sistema puedes gestionar cotizaciones, afiliaciones, modificaciones de datos laborales y comunicaciones médicas, entre otros.
¿Es seguro utilizar el Sistema RED?
Sí, el sistema garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos mediante el uso de certificados digitales.