Como cada año, los empleadores que tengan contratada a una persona en el Sistema Especial de Empleados de Hogar deben actualizar sus retribuciones de acuerdo al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta actualización salarial se debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) antes del 31 de marzo, con la información de la retribución…

Le informamos que en este mes de febrero, además de las cuotas del periodo cuyo ingreso corresponde, van a cargarse adeudos complementarios por el importe de diferencias resultantes de la actualización de liquidaciones de periodos anteriores, recalculadas como consecuencia de modificaciones en los datos de afiliación o en las condiciones de cotización. La mayoría de…

Es necesario que usted sepa que la ley de consumidores y usuarios se ha modificado en su articulado introduciendo un nuevo concepto: la «persona consumidora vulnerable». ¿Qué es un consumidor vulnerable? Este concepto incluye personas que, en primer lugar, son consumidoras, es decir, personas físicas que actúan con un propósito ajeno a la actividad comercial,…

Le informamos que en el blog de la web de la Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD) se publicado una información sobre las medidas de protección en las reuniones virtuales online mediante voz, vídeo o a través de servicios web que son una constante del trabajo actual y del teletrabajo, que se ha visto…

Le informamos que en una reciente sentencia de 8 de febrero de 2020, el Tribunal Supremo ha fijado el criterio de que los intereses de demora, sean los que se exijan en la liquidación practicada en un procedimiento de comprobación o los devengados por la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado, tienen la…

Como consecuencia de la situación generada por la pandemia del COVID-19, se han aprobado algunas prestaciones a favor de los autónomos. Por ejemplo, pueden pedirlas quienes se hayan visto obligados a suspender su actividad o quienes hayan visto reducidos sus ingresos. Pues bien, en estos casos se pude plantear la duda de si un autónomo…

Como ya le hemos informado, el Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, estableció el derecho a percibir una compensación económica a las personas beneficiaras de una prestación por ERTE cuya cuantía se hubiera visto reducido en proporción al tiempo trabajado por mantener, en el momento del reconocimiento inicial de la prestación, una o varias relaciones…

El Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, resolvió algunas incógnitas sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) en las modalidades introducidas a finales de septiembre de 2020 para adaptarse a situaciones de restricción acordadas por la Autoridad. Así, en primer lugar, prorrogó…

Se han publicado numerosos estudios y artículos acerca del comportamiento del SARS-CoV-2, su viabilidad, supervivencia, propagación y transmisión. En este sentido, una de las últimas conclusiones arrojadas por las investigaciones y que ha sido aceptada recientemente por el Ministerio de Sanidad, es la transmisión de este coronavirus a través de los aerosoles. Considerando esta vía…

El pasado 30 de enero se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad (PGC), el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC PYMES), las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas y las normas de…

logo-footer

Sigamos conectados:      

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies