El pasado 30 de diciembre se firmó entre el PSOE y Unidas Podemos un documento de intenciones denominado «Coalición Progresista. Un nuevo acuerdo para España». Tal y como se expone en su introducción, este documento y los puntos que en él se recogen son Acuerdos de Gobierno para toda la legislatura. Los Presupuestos Generales del…
Ya se ha publicado en la WEB de la AEAT el Calendario del Contribuyente para el año 2020. Con ello, se facilita el conocimiento de las principales obligaciones tributarias estatales, periódicas y no periódicas, modelos de declaración y plazos a lo largo del ejercicio 2020. ¡Atención! Si el vencimiento coincide con una festividad local o…
Le recordamos que el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, en aras a incentivar la corresponsabilidad familiar, llevó a cabo una reforma notoria del Estatuto de los Trabajadores y de la Ley General de la Seguridad Social en lo concerniente a la maternidad y paternidad. En concreto, vino a equiparar la duración de los…
En marzo de este año se publicó una Resolución del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de sociedades de capital. Esta resolución desarrolla los criterios de presentación de los instrumentos financieros…
Le informamos que en el BOE de 17 de julio de 2019, se publicó la Orden HAC/773/2019, de 28 de junio, por la que se regula la llevanza de los libros registros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en vigor a partir del 18 de julio de 2019 y de aplicación a las…
La Agencia Tributaria ha publicado un cuadro resumen donde se recogen los distintos tipos de retención que resultarán de aplicación en el IRPF 2020. También se incluye el modelo resumen anual donde deben ser declaradas estas retenciones, con indicación de la clave de declaración correspondiente. A continuación, le informamos de dicho cuadro de retenciones del…
Una de las alegaciones que hacen los bancos ante las demandas que se les interponen por cláusula suelo es que, si la hipoteca ya ha sido pagada y cancelada, no puede reclamarse por algo que ya ha finalizado. Ante esas alegaciones, al principio, hubo posturas dubitativas por los Juzgados sobre si se podía o no…
Le informamos que el Tribunal Supremo (TS) ha dictado la sentencia de 5 de noviembre de 20196 en la que cambia de doctrina en relación a las indemnizaciones en el IRPF por extinción de un contrato de alta dirección. En los supuestos de extinción del contrato de alta dirección por desistimiento del empresario existe el…
En el BOE del 30 de noviembre se ha publicado la Orden HAC/1164/2019 que desarrolla para el año 2020 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen especial simplificado del IVA («módulos»), manteniendo la estructura de la Orden HAC/1264/2018, de 27 de noviembre, que fue la aplicable para el año 2019. Método de…