Son muchas las personas que trabajan en el régimen de autónomos, las que se acaban planteando la posibilidad en algún momento de constituir una Sociedad Limitada (SL). Este momento suele llegar a medida que se incrementa la cifra de facturación anual y los impuestos a pagar por el autónomo alcanzan cifras importantes. En general, para los…
Es posible que esté a punto de contratar a un trabajador y, pensando en su empresa, no sepa muy bien qué contrato sea el más adecuado. Si la persona que quiere contratar es menor de 30 años, queremos informarles de las ventajas de hacerle un contrato para la formación y el aprendizaje, ya que ofrece a…
Son muchas las personas extranjeras que viven o quieren venir a España y se habla del NIE como el documento que avala su estancia legal. Pero en realidad, ¿Qué es el NIE? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se gestiona? Se lo explicamos de manera resumida a continuación: ¿Qué es el NIE? El NIE es un documento que expide…
Cuando una empresa adeuda salarios y el trabajador cobra del FOGASA, se puede plantear la duda sobre qué periodo impositivo se deberán imputar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) los rendimientos del trabajo percibidos como consecuencia de pagos satisfechos por FOGASA, devengados en periodos anteriores. Pues bien, tanto el Tribunal…
Si Usted no está de acuerdo con las comisiones por descubierto o por reclamación de posiciones deudoras que su banco le está cobrando, que no responden a un servicio real y efectivo, reclame su devolución. Estas comisiones son “justificadas” por las entidades como los gastos provocados por la notificación al cliente de su situación de…
Una reciente e importante sentencia del Tribunal Supremo (el TS) de 5 de febrero de 2018 aclara la confusión que existe si para emitir la factura rectificativa de la base imponible del IVA, cuando la modificación comporte su minoración y, por ende, de la cuota inicialmente repercutida, se cuenta con el plazo de un año…
Como ya sabe usted puede despedir a un trabajador (despido disciplinario) basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador. De acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores se considerarán incumplimientos contractuales: a) Las faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad al trabajo. b) La indisciplina o desobediencia en el trabajo. c) Las ofensas…
Como ya sabrá, la cuestión de cómo se debe decidir y formalizar la retribución de los consejeros delegados o ejecutivos de las sociedades no cotizadas ha sido objeto de diversas interpretaciones, tras la reforma la Ley de Sociedades de Capital efectuada en 2014. Pues bien, en una reciente sentencia de 26 de febrero de 2018,…
Estando ya próximo el inicio de la campaña de Renta, le informamos que en el BOE del día 8 de marzo se ha publicado la Orden por la que se aprueban los modelos de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Patrimonio (IP), ejercicio 2017, que…