De acuerdo con la Ley de Sociedades de Capital, la adopción válida de acuerdos por la Junta General de una sociedad exige siempre mayoría. Ahora bien las mayorías son distintas según el tipo de acuerdo a adoptar, y además, no basta una mayoría de votos de los socios asistentes a la Junta, sino que se…
De cara a la próxima declaración del IRPF del ejercicio 2016, queremos recordarle que cuando se perciban rentas del trabajo en períodos impositivos distintos al momento en que se devengaron, por ejemplo, cuando se reciben indemnizaciones, atrasos, salarios de tramitación, etc., hay que tener cuidado con el ejercicio al que procede imputarlos en la declaración…
Como ya sabemos, la participación de los trabajadores, que constituye un derecho laboral básico se puede llevar a cabo a través de dos canales de representación: la unitaria o la sindical. El sistema de representación unitaria está constituido por órganos que son elegidos por todos los trabajadores de la empresa: delegados sindicales y secciones sindicales….
Le informamos que hemos tenido conocimiento de varias cartas enviadas desde el Departamento de Gestión de la AEAT, en el marco de un plan de especial seguimiento en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de autoliquidación de IVA. En dichas comunicaciones, que no inician ningún procedimiento tributario y en las que no se solicita documentación…
En el desarrollo de actividades mercantiles es fundamental establecer relaciones de confianza entre empresas y consumidores. En esas relaciones juega un papel fundamental el nombre de tu empresa y el de los productos o servicios que quieras comercializar. Pue bien, la forma que le demos a estos productos le añade valor, les distingue de los…
Le recordamos que todo empresario o empleador y trabajador debe conocer que supuestos se consideran accidentes de trabajo, y los procedimientos que deben seguirse en caso de un accidente laboral, en definitiva, saber cómo actuar ante un accidente de trabajo. ¿Qué se considera accidente de trabajo? La legislación laboral determina que “un accidente de trabajo…
La constitución de una empresa familiar puede suponer un ahorro fiscal significativo, pudiéndose acoger a reducciones de hasta un 95% o 99% (en función de la Comunidad Autónoma) en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y que las acciones o participaciones sociales de la empresa familiar estén exentas en el Impuesto sobre el Patrimonio, siempre…
Como todos los años, el próximo día 1 de julio la Agencia Tributaria pondrá en marcha la Campaña del Impuesto sobre Sociedades 2016, que presenta novedades importantes y obligaciones de carácter formal que debemos saber. El plazo de presentación se mantiene con carácter general dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses…