La finalización del reconocimiento de la prestación extraordinaria por cese de actividad el 30 de junio ha generado una situación de incertidumbre en este colectivo. No obstante, queremos informarles de que el Gobierno tiene la intención de ampliar esta ayuda más allá del 30 de junio 2020, tal y como va a ocurrir con los…
Le informamos que el Consejo de Ministros del pasado 16 de junio ha activado el quinto y último tramo de la Línea de Avales ICO aprobada el pasado 17 de marzo para garantizar la liquidez de empresas y autónomos. En el BOE del día 17 de junio 2020 se ha publicado la Resolución de 16 de junio de 2020,…
Como ya le informamos en su día, de acuerdo con el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia tributaria para paliar los efectos del COVID-19, se ha ampliado a cuatro meses (antes tres meses) el plazo de no devengo de intereses de demora para los aplazamientos…
El día 11 de junio de 2020 se ha publicado en el DOGC el Decreto Ley 23/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, con fecha de entrada en vigor el mismo día de su publicación. El Gobierno de la Generalidad aprobó en su momento una serie de medidas para paliar los…
Como ya le informamos en su día, de acuerdo con el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia tributaria para paliar los efectos del COVID-19, se ha ampliado a cuatro meses (antes tres meses) el plazo de no devengo de intereses de demora para los aplazamientos…
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha publicado el Criterio de Gestión 12/2020, de 19 de mayo de 2020, sobre si procede reconocer o mantener la jubilación activa plena a un autónomo que continúa desarrollando personalmente la actividad de su empresa, pese a que todos los trabajadores por cuenta ajena que tiene contratados…
Iniciada la vuelta a la normalidad, toca que las empresas comiencen a explorar las vías legales para afrontar una posible situación de insolvencia y, en muchos casos, el concurso de acreedores parece la herramienta adecuada, pero puede resultar una solución muy drástica. Por ello, es interesante tener en cuenta otras alternativas más viables y menos…
Queremos recordarles que en el caso de una mujer trabajadora (siempre que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad) con hijos menores de tres años, puede deducirse en su IRPF hasta 1.200 euros al año. El incentivo…
Le informamos que ya se ha publicado en el BOE del día 10 de junio 2020, el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, más conocido como el Decreto de la denominada «nueva normalidad» aprobado por…