La Tesorería General de la Seguridad Social, al igual que en el pasado año, va a dirigirse en los próximos días a las empresas que en 2018 han realizado sus liquidaciones de cuotas a través del Sistema de Liquidación Directa, para ofrecerles información relevante respecto de su situación laboral y de cotización. Las empresas también…
Una de las áreas de actuación en que se centra el Plan de Acción del IVA de la Comisión Europea (aprobado en abril de 2016) es establecer un sistema definitivo del IVA de la Unión para el comercio intracomunitario que reduzca las posibilidades del fraude. Dado que la aprobación de este régimen definitivo precisa la…
La contratación de personas con discapacidad conlleva una serie de ventajas para su empresa. Desde el punto de vista fiscal, queremos recodarles Si usted ha contratado a personas con discapacidad, sepa que la Ley del Impuesto sobre Sociedades prevé la posibilidad de aplicar una deducción de 9.000 euros por cada persona/año de incremento del promedio…
Es importante saber que en el momento en el que se formaliza el contrato de trabajo e inicio de la actividad, la empresa deberá asignar con carácter previo el trabajador el grupo profesional que le corresponde en función del trabajo que realice o vaya a realizar. Para el trabajador es una cuestión relevante que la…
Según la LAU, el arrendatario o inquilino debe soportar la realización de obras de mejora cuya ejecución no pueda diferirse razonablemente hasta el final del arrendamiento. Sería el caso, por ejemplo, de que la comunidad acordase sustituir la calefacción central por un sistema de calefacción individual. En este caso: Deben notificarse al arrendatario, con al…
Como autónomo o empresario, lo más probable es que se encuentre en alguna ocasión con una letra de cambio entre su manos, como procedimiento de pago o cobro ante una operación comercial con sus clientes o proveedores. Todavía sigue existiendo mucha confusión entre las diferentes herramientas y documentos financieros que están al alcance de las…
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado un listado de tratamientos de datos personales en los que no es obligatoria la realización de una evaluación de impacto. Por ejemplo, la AEPD ha establecido que no será necesario realizar una evaluación cuando se realicen tratamientos bajo directrices contenidas en circulares o decisiones emitidas…
La tarifa de accidentes es un porcentaje sobre la base de cotización por Accidentes de Trabajo y Enfermedad Profesional que las empresas deben abonar a la Tesorería General de la Seguridad Social. En las nóminas suele aparecer como AT y EP. El porcentaje (Tipo) se fija en función de la actividad económica declarada por la…
El artículo 16 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS) establece una serie de límites a la deducibilidad de los gastos financieros. En concreto, los gastos financieros netos (diferencia entre gastos e ingresos financieros) que una empresa puede deducirse cada año tienen como límite el mayor de los siguientes importes: El 30% del beneficio…
El Derecho de la Unión Europea establece una serie de derechos individuales que se pueden invocar directamente ante los órganos jurisdiccionales nacionales, tanto a nivel horizontal (entre personas) como vertical (entre las personas y el Estado). Es ciudadano de la Unión Europea toda persona que tiene la nacionalidad de un Estado miembro de la UE….