En el BOE del día 9 de abril se ha publicado la Resolución de 8 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Empleo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de abril de 2019, por el que se aprueba el Plan Reincorpora-t, Plan trienal para prevenir…
Como novedad en la declaración de su renta del ejercicio 2018, le informamos que se ha ampliado la deducción por maternidad, incrementándose el incentivo fiscal cuando tenga que soportar gastos por la custodia del hijo menor de tres años en guarderías o centros educativos autorizados. ¿En que consiste esta nueva deducción por maternidad por gastos…
Se ha publicado en el BOE de 16 de marzo de 2019 la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (conocida como la nueva «Ley Hipotecaria») que tiene como objeto la transposición de la Directiva 2014/17/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de febrero de 2014, que…
Los secretos empresariales son uno de los activos inmateriales de mayor relevancia para las empresas. Hasta ahora, sin embargo, su protección legal era bastante limitada y quedaba normalmente relegada al ámbito contractual. Pues bien, en el BOE del día 21 de febrero de 2019, se ha aprobado la nueva Ley 1/2019, de Secretos Empresariales, que…
En el BOE del día 5 de marzo de 2019, se ha publicado el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que pretende mejorar el acceso a la vivienda y favorecer el alquiler asequible, con efectos desde el 6 de marzo de 2019. El nuevo texto…
En el comercio electrónico existe una práctica que realizan muchas empresas y que se denomina «bloqueo geográfico» («geo-blocking» en inglés), una práctica discriminatoria que impide a los clientes en línea acceder a los productos y servicios y adquirirlos desde un sitio web alojado en otro Estado miembro. La web (o aplicación móvil) en la que…
Le informamos que se ha publicado en la Web del Ministerio de Hacienda un Proyecto de Orden por la que se regula la llevanza de los libros registro en el IRPF. La presente Orden actualiza el contenido de las obligaciones de llevanza de los libros registro, sustituyendo a la Orden de 4 de mayo de…
Como ya sabe todos los trabajadores tienen derecho a realizar un descanso cuando su jornada supera las seis horas diarias. El Estatuto de los Trabajadores fija una pausa mínima de 15 minutos que el empleado puede usar para lo que quiera: desde tomar un café a realizar cualquier tipo de tarea personal. ¿Y qué sucede…