suspensión contrato

La suspensión de un contrato es la interrupción temporal de la prestación laboral sin que el vínculo contractual entre empresa y trabajador quede roto. Cuando se firma un contrato de trabajo se hace con la intención de que perdure en el tiempo, pero pueden surgir diferentes situaciones en las cuales estos contratos se suspendan temporalmente.

CAUSAS DE SUSPENSIÓN DE UN CONTRATO:

  • Mutuo acuerdo de las partes
  • Causas consignadas válidamente al contrato
  • Excedencia forzosa
  • Incapacidad temporal
  • Maternidad
  • Paternidad
  • Riesgos durante el embarazo
  • Riesgo durante la lactancia a un menor de 9 meses
  • Adopción, guarda con finalidad de adopción o acogida (de conformidad con el Código Civil o las leyes de las comunidades autónomas que la regulen) Su durada no puede ser inferior a 1 año en adopciones a menores de 6 años o mayores de 6 años cuando se trate de un menor con discapacidad o que por sus circunstancias o procedencia extranjera, tenga dificultades especiales de inserción social y familiar debidamente acreditadas por los servicios sociales competentes.
  • Privación de libertad mientras no exista sentencia condenatoria
  • Fuerza mayor temporal (deberá ser autorizada por la autoridad laboral competente)
  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (deberá ser previamente comunicada a la autoridad laboral)
  • Ejercicio de un cargo de responsabilidad sindical de ámbito provincial o superior
  • Ejercicio de un cargo público representativo
  • Ejercicio del derecho a huelga
  • Cierre legal de la empresa
  • Suspensión de ocupación y sueldo por razones disciplinarias
  • Permiso de formación y perfeccionamiento profesional
  • Decisión de la trabajadora que se vea obligada a irse de su puesto de trabajo por ser víctima de violencia de género
  • Excedencia voluntaria

 

¿CUALES SON SUS EFECTOS?

La suspensión de un contrato deja sin efectos las obligaciones de las dos partes, tanto trabajar como remunerar el trabajo. En algunos casos el trabajador podrá percibir una prestación de la Seguridad Social que sustituya el salario.

CategoryTwitter
Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo-footer

Sigamos conectados:      

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies